viernes, 5 de febrero de 2016
LA CALIDAD
¿QUE ES LA CALIDAD?
La calidad puede referirse a diferentes aspectos de la
actividad de una organización: el producto o servicio, el proceso, la
producción o sistema de prestación del servicio o bien, entenderse como una
corriente de pensamiento que impregna toda la empresa. Sin embargo, tanto en el
ámbito general como en el sanitario, existen unos criterios erróneos acerca de
la calidad y de su control que suponen un obstáculo al necesario entendimiento
entre quienes la exigen y los que deben conseguirla.. El concepto de calidad ha
evolucionado a lo largo de los años y dado lugar a que tanto lo referente a su
función como a su ámbito y objeto de control hayan variado hasta nuestros días,
cuando la calidad se configura como una modelo de gestión y un estilo de
dirección implantado en las empresas líderes. El objetivo fundamental de la
calidad, como filosofía empresarial, es satisfacer las necesidades del
consumidor, aunque éste es un concepto controvertido, Las necesidades pueden
estudiarse según diversos puntos de vista -de la teoría económica, del
marketing, de la psicología y de la economía de la salud-, no siempre
coincidentes. Desde todos ellos se han aportado contribuciones al conocimiento
de las necesidades que deben considerarse al planificar los recursos
sanitarios.
FACTORES RELACIONADOS CON LA CALIDAD
Para conseguir una buena calidad en el producto o
servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes (dimensiones básicas
de la calidad):
1. Dimensión técnica: engloba los aspectos científicos y
tecnológicos que afectan al producto o servicio.
2. Dimensión humana: cuida las buenas relaciones entre
clientes y empresas.
3. Dimensión económica: intenta minimizar costos tanto para
el cliente como para la empresa.
Otros factores relacionados con la calidad son:
Cantidad justa y deseada de producto que hay que fabricar
y que se ofrece.
Rapidez de distribución de productos o de atención al
cliente.
Precio exacto (según la oferta y la demanda del
producto).
PARÁMETROS DE LA
CALIDAD
Calidad de diseño: es el grado en el que un producto o servicio se ve
reflejado en su diseño.
Calidad de
conformidad: Es el grado de fidelidad
con el que es reproducido un producto o servicio respecto a su diseño.
Calidad de uso: el producto ha de ser fácil de usar, seguro, fiable,
etc.
El cliente es el
nuevo objetivo: las nuevas teorías
sitúan al cliente como parte activa de la calificación de la calidad de un
producto, intentando crear un estándar en base al punto subjetivo de un
cliente. La calidad de un producto no se va a determinar solamente por
parámetros puramente objetivos sino incluyendo las opiniones de un cliente que
usa determinado producto o servicio.
TIPOS DE RESTAURANTES
TIPOS DE RESTAURANTES
Existen
principalmente restaurantes que se relacionan incondicional por tres factores:
costumbres sociales, hábitos y requerimientos personales y presencia de
corriente turística nacional y extranjera.
Ø Restaurantes
gourmet
Ofrecer
platillos que atraen a personas aficionadas a comer marjales delicados. El
servicio y los precios están de acuerdo con la calidad de la comida, por lo que
estos restaurantes son los más caros.
Ø Restaurantes
de especialidades
Ofrece una variedad limitada o estilo de
cocina. Estos establecimientos muestran en su carta una extensa variedad de su
especialidad, ya sean mariscos, aves, carnes o pastas, entre otros posibles.
Existe otro tipo de restaurante, que es fácil de confundir con el de especialidades
como es el restaurante étnico, mismo que ofrece lo más sobresaliente o
representativo de la cultura gastronómica de algún país, es decir, pueden ser
mexicanos, chinos, italianos, franceses, etc.
Ø Restaurante
familiar
Sirve
alimentos sencillos a precios moderados, accesibles a la familia. Su
característica radica en la confiabilidad que ofrece a sus clientes, en
términos de precios y servicio estándar. Por lo General, estos establecimientos
pertenecen a cadenas, o bien, son operados bajo una franquicia consistente en
arrendar el nombre y sistema de una organización.
Ø Restaurante
conveniente
Se
caracteriza por su servicio rápido; el precio de los alimentos suele ser
económico y la limpieza del establecimiento intachable, por lo que goza de
confiabilidad y preferencia.
Ø Restaurantes
de autoservicio
Establecimientos
que se localizan en centros comerciales, aeropuertos, ferias, etc., Donde el
cliente encuentro una variedad de platillos que combina a su gusto. Los precios
son bajos por el poco personal y además no se deja propina.
Ø Restaurantes
de menú y a la carta:
Los
restaurantes a la carta tienen
mayor variedad platillos individuales, de modo que los clientes pueden elegir
de acuerdo con sus apetitos y presupuesto.
Los
de menú ofrecen determinados
platillos a precio moderado.
Ambos
pueden dividirse, a su vez, en:
o
De lujo: como
comida internacional, servicio francés y carta de vinos.
o
De primera y
tipo medio: ofrecen comida internacional o nacional especializada, sin servicio
francés ni carta de vinos, pero con servicio americano.
o
De tipo económico:
ofrecen comida de preparación sencilla con servicios mínimos, también al estilo
americano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)